Tematicas

INTELIGENCIA EMOCIONAL

La inteligencia emocional es de gran importancia para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales teniendo en cuenta que es la capacidad para reconocer las emociones, establecer relaciones entre las mismas y utilizarlas como base para el razonamiento y la solución de problemas por este motivo nombraremos atreves de la historia el termino de inteligencia emocional según los referentes teóricos.

Aparece el término de inteligencia emocional a finales del siglo “xx” como una red conceptual en busca de la misteriosa mariposa del alma de “Ramón y Cajal” tratándose de una teoría que une dos investigaciones diferentes y contradictorias como la emoción y la cognición. Se postula como una nueva inteligencia que tiene la habilidad de utilizar la información sobre nuestras emociones y estados de ánimo, y asume y recoge los estudios de una necesaria colaboración entre los procesos emocionales y cognitivos para tener una adecuada adaptación a nuestro entorno.

Los responsables del concepto de inteligencia emocional son (Peter Salovey  y John Mayer)  que en 1990 publicaron el primer artículo sobre este tema y de esta manera unieron dos líneas de investigación sobre inteligencia y emociones.

DEFINICIÓN DE LA EXPRESIÓN CORPORAL

Se toman  aspectos fundamentales de la expresión corporal como la emoción, los sentimientos,  expresividad, la comunicación y la creatividad por medio del juego expresivo  para fortalecer las relaciones interpersonales en el colegio Robert F Kennedy en el grado segundo de primaria.Teniendo en cuenta los diferentes autores que nos dan el concepto de expresión corporal podemos decir que en el ámbito educativo la expresión corporal tendrá gran importancia tanto para el desarrollo del potencial expresivo del alumnado como para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales entre los alumnos el docente y los diferentes contextos sociales.

EL JUEGO

Es una actividad fundamental de todo ser humano durante su proceso de vida;  este permite que los niños y las niñas  se liberen de todas las preocupaciones, se diviertan y aprendan diversas situaciones a través de este. El juego es la parte primordial de la vida de los seres humanos,  porque a través de actividades lúdicas los niños se pueden desarrollar no solo física, sino emocional y mentalmente.

El juego es una actividad espontanea que exige el cumplimiento de una o varias reglas libremente elegidas. Se puede considerar al juego como la actividad más importante de la infancia.

El juego es una de las actividades más importantes, porque además de ser atractiva por sus dinámicas, permite que no se torne cotidiana como otra serie de actividades.

“El juego es una de las actividades de mayores posibilidades para generar nuevos modelos de relación y comunicación no solo entre los niños, sino también entre niños y adultos. En el juego se crean y expresan emociones y sentimientos, se ejemplifica la vida cotidiana, o se inventan nuevas formas de vida; a través de nuestras relaciones cotidianas transmitimos valores y modelos de comportamiento, los comportamientos y las actitudes que asumimos frente a los juegos son uno de los principales mecanismos de socialización” 

De acuerdo a  este apartado, el juego es tan importante para la vida de los seres humanos y en especial de los niños, porque a través de este se pueden generar relaciones afectivas con los demás, establecer valores; entre otros.


 

 

 

Contacto

juegos expresivos y motores sellocasta@hotmail.com